top of page

NOSOTROS

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una organización de la sociedad civil, fundada en el año 1997 por la Sra. Adela Elortondo de Zorraquín, con el deseo de contribuir con la educación en los valores humanos de nuestro país.

 

Siguiendo sus pasos, un grupo de entusiastas continuamos su legado deseando que los valores humanos vuelvan a adquirir su rol protagónico, fortaleciendo el desarrollo de las habilidades socioemocionales, logrando así la transformación social que tanto buscamos.

 

Nuestro objetivo es alcanzar un compromiso ético por parte de la sociedad para la creación de un mundo justo, sostenible, responsable y pacífico, así como la difusión y puesta en práctica de los valores universales a través de la educación, con el fin de contribuir al desarrollo integral de las personas y a la mejora de sus condiciones de vida.

 

Estamos convencidos de que vivir y compartir los valores humanos en nuestro día a día son el cambio necesario para transformar realidades.

Para ello, ofrecemos programas de educación en valores, destinados a diferentes ámbitos educativos como escuelas (junto a sus familias y comunidades); ludotecas; hogares de niños, niñas y adolescentes, centros de apoyo escolar y empresas, entre otros. Los mismos abarcan actividades lúdicas para trabajar con los niños/as y adolescentes; talleres vivenciales para las familias; elaboración de proyectos comunitarios; y material pedagógico de utilidad para los educadores.

De esta manera acompañamos el trabajo que realizan los formadores y sus comunidades, conociendo sus roles y compromiso, deseando motivar su vocación como agentes de cambio social. 

Misión

Visión

Colaborar con la educación en valores humanos de niños, niñas y adolescentes de nuestro país,

a partir de programas educativos.

Anhelamos una Argentina en la que cada persona asuma su propio proyecto de vida de manera responsable y comprometida, en pos del bien común.

Valores

- Profesionalismo y calidad en la implementación de nuestros programas.

- Acompañamiento personalizado de las Instituciones participantes.

- Transparencia en la administración de los recursos.

- Trabajo coordinado con las Instituciones de gestión pública y privada que comparten nuestra Visión.

- Compromiso y responsabilidad en la ejecución de nuestras acciones.

NUESTROS OBJETIVOS

  • Contribuir con la educación de nuestro país a través de programas educativos, que favorezcan el ejercicio responsable de los valores y el desarrollo de las habilidades socioemocionales como hábito fundamental en el desarrollo integral de las personas.

  • Concientizar a las familias y a la comunidad sobre la necesidad de la incorporación de los valores humanos.

  • Promover el ejercicio de los valores morales por medio de herramientas que estimulen el desarrollo personal y social hacia el uso responsable de la libertad y la participación activa de la comunidad.

  • Brindar asesoramiento educativo dentro del ámbito nacional.

  • Apoyar e incentivar iniciativas locales que alimenten el bien social.

Ancla 1
Ancla 3
Ancla 4

NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

Quienes formamos parte de FHZ  apostamos a la educación, entendida como formación integral, participativa y comunitaria, ya que la consideramos la herramienta principal para lograr cambios significativos en el desarrollo personal, familiar y social.

Presidente

Julio Federico Zorraquín

 

Directora Ejecutiva

Luz García Cuerva

 

Desarrollo Institucional

María Eugenia Adam

 

Programas

Andrea Espíndola
Belén Bianchi

Comunicación y Fundraising

Natalia Mallo

 

Administración

Ana Inés Carbajal

María Antelo

 

Contador

Norberto Lisera

José Luis Carballo

Asesores  Legales

Dr. Alejandro Gómez Álzaga

Dr. Federico Gallo

 

Consejo Académico

Pia Zorraquín

Agustina Bugnard
Juan Bautista Peña

Ricardo Alonso

Diego Nóbile

TRABAJO EN RED

Compartimos valores junto a estas organizaciones, realizando un trabajo conjunto y comprometido para llegar a más escuelas, centros de educación no formal, familias, empresas y comunidades de nuestro país.

Ancla 5
Ancla 6

ALCANCE

Ancla 7
bottom of page